Requisitos para nacionalidad española: guía para trabajadores extranjeros

¿Trabajas en España y quieres obtener la nacionalidad española? Descubre en este artículo los requisitos, documentos y consejos para tramitarlo con éxito y sin errores.

7/17/20253 min leer

requisitos para la nacionalidad española
requisitos para la nacionalidad española

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por residencia?

La vía más común para trabajadores extranjeros es la nacionalidad por residencia, que exige haber vivido legalmente en España durante un tiempo mínimo y cumplir ciertos criterios de integración.

¿Cuántos años de residencia necesito?

Depende de tu país de origen:

  • 2 años: para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.

  • 5 años: para personas refugiadas.

  • 10 años: para el resto de nacionalidades.

Este período debe ser legal, continuado y justo antes de presentar la solicitud.

Requisitos generales para trabajadores extranjeros

Estos son los principales requisitos que debes cumplir:

1. Residencia legal y continuada

Debes demostrar que has residido legalmente en España durante el tiempo exigido sin interrupciones. Se acredita mediante:

  • Tarjeta de residencia (NIE)

  • Certificados de empadronamiento

  • Vida laboral

2. Buena conducta cívica

No debes tener antecedentes penales ni policiales ni en España ni en tu país de origen. La administración comprobará ambos registros.

3. Grado suficiente de integración

Se evalúa mediante:

  • Examen CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales)

  • Examen DELE A2 (español básico), salvo si tu país tiene el español como lengua oficial

4. Medios de vida estables

Tener un contrato de trabajo en vigor, estar dado de alta en la Seguridad Social y presentar declaraciones de renta ayuda a demostrar tu integración laboral y económica.

5. Documentación completa y actualizada

Presentar todos los documentos requeridos, correctamente legalizados y traducidos si es necesario.

Documentación obligatoria

A continuación, el listado básico de documentos que debes preparar:

  • NIE y tarjeta de residencia en vigor

  • Pasaporte completo

  • Certificado de empadronamiento

  • Certificado de nacimiento (legalizado y traducido si procede)

  • Certificado de antecedentes penales del país de origen (legalizado y traducido)

  • Certificado de antecedentes penales en España

  • Contrato de trabajo y vida laboral actualizada

  • Declaraciones del IRPF

  • Certificados CCSE y DELE superados

Consejo: no presentes documentación incompleta o mal escaneada. Esto provoca devoluciones de expediente y retrasos de varios meses.

Requisitos técnicos de presentación

La solicitud debe presentarse por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Puedes hacerlo tú mismo con certificado digital o, mejor aún, a través de un abogado especializado, lo que evita errores técnicos y mejora el seguimiento del expediente.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

Aunque el plazo legal de resolución es de un año, en la práctica puede tardar entre 1,5 y 3 años, dependiendo de:

  • Calidad y completitud del expediente

  • Carga de trabajo de la administración

  • Posibles errores o requerimientos

Con asesoramiento profesional y presentación digital correcta, los plazos suelen ser considerablemente más cortos.

¿Qué pasa si no cumplo con alguno de los requisitos?

  • Antecedentes penales: si no los has cancelado, tu solicitud será denegada.

  • Errores de traducción o legalización: pueden generar requerimientos o archivo del expediente.

  • Falta de pruebas de integración: sin CCSE o DELE, no podrás tramitar.

Por eso, si tienes dudas, es esencial consultar con un profesional antes de presentar la solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar la nacionalidad con contrato temporal?


Sí. No es obligatorio que el contrato sea indefinido, pero sí ayuda a demostrar arraigo y estabilidad económica.

¿Qué pasa si cambié de trabajo durante el tiempo de residencia?


No hay problema, siempre que la residencia haya sido legal y continuada. Puedes presentar varios contratos y vida laboral como prueba.

¿Y si no tengo IRPF porque gano poco o trabajo en el hogar?


Puedes solicitarla igualmente, pero presentar medios de vida (aunque modestos) facilita el reconocimiento de tu integración económica.

¿Qué ocurre si fallo un examen?


Puedes volver a presentarte. Es importante tener tiempo suficiente antes de iniciar el trámite.

Conclusión

Si eres trabajador extranjero y llevas tiempo residiendo legalmente en España, estás en una buena posición para solicitar la nacionalidad española. Pero el éxito del trámite depende de cumplir todos los requisitos formales y personales, y de evitar errores frecuentes en la presentación.

¿Tienes dudas sobre si cumples todos los requisitos? ¿Quieres asegurarte de presentar tu solicitud sin errores ni retrasos?


Contacta con nuestro despacho. Evaluamos tu situación sin compromiso y te acompañamos durante todo el proceso.

📱+34 623 963 153

✉️ info@polargabinete.com