¿Te pueden despedir estando de baja médica?
¿Es legal? ¿Te pueden hacer eso? La respuesta rápida es: sí, a un trabajador se le puede despedir estando de baja, pero no pueden hacerlo por el hecho de estar de baja. Y eso cambia radicalmente las cosas.
5/22/20252 min leer
¿Qué dice la ley?
En España, la baja médica no te convierte en “intocable”, pero la ley sí te protege frente a despidos injustos o discriminatorios.
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 55.5, y varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han dejado claro que despedir a alguien solo por estar enfermo puede ser discriminatorio. Si se considera así, el despido es nulo.
¿Cómo saber si tu despido es legal o no?
Despido disciplinario
Es el que se basa en faltas graves: bajo rendimiento, mala actitud, pérdida de confianza...
Sospecha si coincide justo con el inicio o desarrollo de tu baja.
Despido objetivo
La empresa habla de razones económicas, técnicas u organizativas.
Aquí hay que mirar si es cierto o si solo lo han hecho contigo. Si estás en baja y eres el único afectado, podría ser una excusa.
¿Qué puedes reclamar si te han despedido estando de baja?
✅Nulidad del despido
Si logras demostrar que te han despedido por estar de baja o que hay una vulneración de tus derechos fundamentales, puedes exigir:
Reincorporarte a tu puesto.
Cobrar todos los salarios desde el despido hasta la sentencia (salarios de tramitación).
✅ Improcedencia
Si no pueden justificar la causa, pero tampoco es un despido nulo, tendrás derecho a:
Una indemnización según tu antigüedad.
✅ Daños morales
En casos más graves (acoso, represalias, trato vejatorio), puedes reclamar una indemnización adicional por daños morales.
¿Y cuánto tiempo tienes para actuar?
Muy poco. Solo 20 días hábiles desde que te notifican el despido.
Esto no incluye fines de semana ni festivos. Si te pasas de ese plazo, pierdes la posibilidad de reclamar. Así de claro.
¿Qué necesitas reunir?
La carta de despido.
Tu parte de baja médica.
Pruebas de presión o trato injusto: WhatsApps, emails, testigos…
Comparativas con otros trabajadores (si tú eres el único en baja y despedido, es clave).
¿Qué puedes hacer ahora mismo?
Consulta con un abogado laboralista cuanto antes. Cuanto antes se reacciona, mejor se puede actuar.
No firmes nada (especialmente el finiquito) sin asesoramiento.
Guarda y organiza toda la documentación.
¿Quieres que revisemos tu caso?
Atendemos casos de despido en baja médica en toda España.
Ofrecemos una primera consulta rápida (por videollamada o teléfono) para que sepas exactamente a qué tienes derecho.
Escríbenos por WhatsApp: +34 623 963 153
O escríbenos pinchando en contacto:
Contacto
Simón Bolívar 7, 4ºD, Bilbao.
+34 623 963 153