¿Llevas meses sin cobrar? ¿Has hecho horas extra y no te las pagan? ¿Te han despedido y no te han ingresado el finiquito? Si estás en esta situación, no estás solo: miles de trabajadores en España sufren impagos salariales cada año.
En este artículo te explicamos cómo reclamar las cantidades que te debe tu empresa de forma legal, qué derechos te amparan y por qué contar con un abogado laboralista puede ayudarte a recuperar lo que es tuyo.
¿Qué es una reclamación de cantidad laboral?
La reclamación de cantidad es un procedimiento legal mediante el cual un trabajador exige el pago de salarios, horas extra, pagas extra, vacaciones no disfrutadas o el finiquito, cuando la empresa no ha cumplido con su obligación de pago.
Puede aplicarse tanto en situaciones de empleo activo como tras un despido o baja voluntaria.
Situaciones más comunes en las que puedes reclamar
1. Salarios impagados o atrasados
Si la empresa no paga el sueldo completo o lo hace con retrasos reiterados, puedes iniciar una reclamación.
2. Horas extra no remuneradas
¿Trabajas más horas de las pactadas en contrato y no te las pagan ni compensan con descanso? Esto es reclamable, siempre que puedas demostrar el exceso de jornada.
3. Finiquito no pagado tras el despido
El finiquito incluye las vacaciones no disfrutadas, parte proporcional de pagas extra y días trabajados en el mes del despido. Si no lo has recibido o te lo han pagado mal, puedes reclamarlo incluso si firmaste “no conforme”.
4. Pagas extra no abonadas
Si tu contrato o convenio reconoce pagas extra (verano, Navidad, etc.) y no las has cobrado, también son reclamables.
5. Complementos, incentivos o pluses no percibidos
Algunos pluses como nocturnidad, peligrosidad, dietas o incentivos por objetivos deben abonarse según contrato o convenio. Su impago también es reclamable.
¿Qué plazo tienes para reclamar?
El plazo legal es de un año desde la fecha en que se debía haber pagado la cantidad. Pasado ese plazo, el derecho prescribe y no podrás reclamar judicialmente.
Ejemplo: Si no te pagaron las horas extra de mayo de 2024, tienes hasta mayo de 2025 para reclamarlas.
¿Qué pasos debes seguir para reclamar a tu empresa?
1. Reunir pruebas
Nóminas, correos, calendario laboral, partes de trabajo, testigos, etc.
Registros de jornada si existen (obligatorios desde 2019).
2. Consultar a un abogado laboralista
Un profesional puede evaluar si la reclamación es viable, cuánto puedes reclamar y cómo presentar la demanda correctamente.
3. Presentar papeleta de conciliación
Es un paso obligatorio antes de acudir a juicio. Se presenta ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación). Si no hay acuerdo, se acude al juzgado.
4. Demanda judicial
El procedimiento es relativamente rápido y no necesita abogado ni procurador (aunque es altamente recomendable ir con representación legal).
¿Qué puedes conseguir si reclamas?
Cobro de las cantidades adeudadas.
Intereses por mora salarial.
En algunos casos, si el impago es grave y reiterado, podrías solicitar la extinción del contrato con derecho a indemnización por despido improcedente (art. 50 del Estatuto de los Trabajadores).
¿Qué pasa si firmé el finiquito?
Si firmaste el finiquito con la expresión "no conforme", puedes reclamar lo que consideres incorrecto. Incluso si firmaste “conforme”, hay jurisprudencia que permite reclamar si se demuestra que no se entendía bien lo firmado o si la empresa actuó de mala fe.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no tengo contrato escrito?
Puedes reclamar igual. El contrato puede ser verbal, y puedes demostrar tu relación laboral con pruebas como transferencias, correos, o testigos.
¿Puedo reclamar si sigo trabajando en la empresa?
Sí. La reclamación de cantidad no implica que debas dejar tu empleo. Es perfectamente legal reclamar mientras continúas trabajando.
¿La empresa puede despedirme si reclamo?
Despedirte por reclamar lo que te corresponde sería un acto de represalia y podría ser declarado nulo, con derecho a reincorporación y salarios de tramitación.
Conclusión: si tu empresa no te paga, reclama
Tienes derecho a cobrar lo que te corresponde por ley. Muchas veces los trabajadores no reclaman por miedo o desconocimiento, pero la ley te protege. Cuanto antes actúes, más fácil será recuperar tu dinero.
¿Tu empresa te debe dinero? Ponte en contacto con nosotros aquí. Analizaremos tu caso sin compromiso y te ayudaremos a reclamar cada euro que te corresponde.
📱+34 623 963 153
✉️ info@polargabinete.com